Rinosinusitis crónica y aguda (infecciones de senos paranasales).
Traumatismos nasales.
Hemorragias nasales.
Trastorno del olfato.
Rinitis alérgica.
Poliposis nasal.
Dificultad respiratoria.
Tumores senos paranasales.
Hipertrofia cornetes nasales.
Hipertrofia adenoides.
Desviación septal.
Cuerpos extraños en nariz y vía respiratoria.
Apneas del sueño.
Perdida de la audición (hipoacusias).
Cerumen impactado (tapones de cera oídos).
Otitis externa aguda y crónica (infección de oído).
Tinnitus (zumbidos).
Tratamiento del vértigo y mareos.
Perforaciones de membrana timpánica.
Cuerpos extraños en oídos (extracción).
Traumatismos acústicos (tinnitus e hipoacusia).
Faringitis aguda y crónica.
Laringitis aguda y crónica.
Trastornos de voz (disfonías y afonías).
Patología de cuerdas vocales.
Alteraciones de la deglución.
Tumores de cavidad oral.
Cuerpos extraños en la garganta.
Mucoceles.
Membresías:
Miembro Titular de la Sociedad Científica de Medicina General, Filial Chuquisaca, 2008.
Miembro Titular de la Sociedad Científica de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello filial Sucre. (En calidad de vocal de la directiva actual, previa presentación y defensa de trabajo de investigación: “Protocolo diagnostico para los tumores del espacio parafaringeo”). 2015 – 2016.
Miembro Titular Sociedad Boliviana Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello filial La Paz (previa presentación y defensa de trabajo de investigación: Desentrañando la tomografía de oído de alta resolución”. 2017 – 2018.
Miembro Directivo Sociedad Boliviana Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 2018 – 2023.
Educación
Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Conclusión de la Carrera de Medicina.
2006.
Internado Rotatorio Hospitalario y Servicio Social Rural Obligatorio.
2007.
Hospital de Clínicas Universitario, La Paz, Bolivia.
Egreso Residencia Médica, Especialidad de Otorrinolaringología, Servicio de Otorrinolaringología “Prof. Dr. Felix Ventemillas”.
2013.
Fortaleza, Ceará, Brasil.
Observership, Sinus & Oto Centro, Cirugía Endoscópica de Oído y Senos Paranasales. Dr. Joao Flavio Nogueira.
2016.
Clínica de Laringologia y Fonocirugia, Universidad Autónoma de México, Ciudad de México.
Diplomado Latinoamericano de Laringología, Fonocirugía y Reconstrucción de la Vía Aérea.
2021.
Trabajo y experiencia
Universidad Autónoma del Beni, “Jose Ballivian”.
Docente invitado, responsable de la Cátedra de Otorrinolaringología.
2015.
Universidad Del Valle. Campus La Paz.
Docente Asistencial de la Cátedra de Otorrinolaringología.
2017 – 2018.
Fundación Clínica Totai, Trinidad, Departamento del Beni.
Médico Otorrinolaringólogo responsable de los servicios de Otorrinolaringología y Audiología.
2013 – 2015.
Hospital Obrero N°8, Policlínico y Caja Nacional de Salud, Regional Trinidad, Departamento del Beni.
Médico Otorrinolaringólogo, responsable de consulta externa e interconsulta de salas de internación en pacientes adultos y niños.
2013 – 2015.
Hospital Obrero N°6 “Dr. Jaime Mendoza” y Caja Nacional de Salud, Regional Sucre, Departamento de Chuquisaca.
Médico Otorrinolaringólogo, responsable de consulta externa e interconsulta de salas de internación en pacientes adultos y niños.
2015 – 2016.
Hospital San Gabriel, La Paz.
Médico Otorrinolaringólogo.
2016 – 2017.
Hospital Del Norte.
Médico Otorrinolaringólogo de planta, responsable del Servicio de Otorrinolaringología en pacientes adultos y niños.
2016 – 2020.
Caja de Salud de la Banca Privada, Regional La Paz, Policonsultorio CBP y Clínica Obrajes Regional La Paz.